
Querido jardinero del alma,
Te deseo lo mismo que me deseo.
Te deseo un cuerpo sano y vital, una mente clara y lúcida, dispuesta a aprender y a servir, y un corazón generoso y limpio, al cultivo de una creciente sonrisa interior.
Te deseo ser humilde y receptivo, sin estropear ni estorbar ese canto que la granDiosa vida quiere servir a través de ti.
Quiero que te trates con verdad y cariño, honesto al nombrar los estados y cuartos de la casa del alma en que te pilles, para jardinear tu vida en sentipensar bonito, como agua del arroyo limpio de montaña.
Deseo que triunfes y que, al triunfar, sepas agradecer y sepas celebrar, así como deseo que te seas bondadoso en situaciones difíciles, sin darte duro por tus torpezas ni por darte duro, o por sombras y desamor que puedas ver en ti.
Deseo que tus gozos, tus lágrimas y dolor tengan sentido, sí, y que te sepan dulce, y te permitas, por medio de ese dolor maestro, discernir qué de real hay en tu vida y qué no necesitas.
Dar y darte perdón sincero, sin añadir culpa, vergüenza, ni más dolor innecesario al ya presente, a modo de que seas cada vez más generoso y verdadero contigo y con otros, acorde a lo que te corresponde y vas siendo.
Tejer una relación cada vez más honesta contigo mismo como centro fértil desde donde emanas y al que responde cuanto te rodea, y que tus relaciones encuentren cada vez más verdad, ternura y gratitud.
Ante el insondable misterio que somos, quiero que despiertes la curiosidad en ti para ver tus dinámicas internas hasta comprenderlas, hasta amistarte a ti mismo plenamente.
Nos deseo, a ti y a mí, honrar el sagrado misterio y confiar en la bondad esencial de nuestro ser, gotica que somos del océano divino, palpando que la granDiosa vida nos susurra su apoyo, así: “Como tú quieres, yo quiero”, parece decir.
ॐ
Testimonio Programa MieL
«Este programa es una de las cosas más importantes que me han ocurrido en la vida. La sensación de estar compartiendo aquí es muy potente, porque, más allá de todos los contenidos, la información y la estructura, el compartir que ustedes han procurado que es exquisito, prolijo y cuidadoso. ¡Sirve para la vida!
Ahora puedo brindar palabras más honestas y sensatas en el diálogo con las personas, y creo que allí hay unas semillas bien plantadas en el Programa. Me llevo un aprendizaje grande: transitar este camino desde la vulnerabilidad y el dolor era algo ajeno para mí, y permitirme hacerlo fue liberador. Siento un gran privilegio de seguir siendo parte de la sangha. La gratitud es inmensa.»
Juan Patiño
Programa MieL
Herramienta

Darse cuenta de los Imaginarios
La herramienta propuesta nos invita a registrar nuestras emociones para entender qué historias o creencias las están influenciando. Cuando experimentemos una reacción intensa o exagerada (llamada detonante), escribiremos qué pasó. Así podremos identificar mejor qué provoca nuestras emociones y cómo manejarlas.
Verónica Fornaguera
ॐ
La paz es el resultado de la sabiduría y para ser sabio es necesario cansarse de tanta ignorancia.
Mito

Solsticio de invierno
Es fin de año. En este hemisferio, el solsticio de invierno trae oscuridad y sombras pues el Sol se va retirando entre días que acortan su luz. A esa muerte del sol, las culturas de antaño combatían con sacrificios humanos y animales. Luego de eso, se esperaba, renacería un nuevo ciclo de vida y esperanza.
En la tradición cristiana los fieles toman la Hostia, representación del cuerpo y la sangre de nuestro señor Jesucristo, quien, suponen, se sacrificó por las víctimas, para aplacar la ira del Dios cristiano. Sin embargo, si bien ya no hay que matar a nadie para sentirnos a salvo de lo oscuro, temible o punitivo, nos seguimos matando.
Me pregunto qué en nosotros estaremos queriendo matar o impidiendo vivir. ¿Será que el Loco Divino en nosotros está encadenado, inhibido, aburrido, a lo cual el loco de.mente receta guerras? ¿Qué no hemos aprendido para que, 5.000 años después, todavía representemos a Caín y Abel tratando de matarnos unos a otros, sin saber conversar y solucionar líos por las buenas? Si bien el dolor es natural, y no se esfuma aunque le demos la espalda o tratemos de erradicarlo, a la mayoría de nuestro dolor le añadimos mente innecesaria (ideaciones, imaginarios, culpa) que lo vuelve sufrido. Agregar maltrato mental a una situación dolorosa, genera sufrimiento.
Enhorabuena vamos aprendiendo a estar en paz con lo doloroso de nuestra vida, sin agregar culpa (sufrir). Una vía propicia para trabajar con nuestro dolor es Tong Len, meditación para trabajar con emociones difíciles así: 1. me permito sentir y saber ese dolor (angustia, temor, tristeza…) que me embarga, 2. hago contacto con ello, 3. lo inhalo y paso por el corazón, y 4. exhalo la sensación de estar en paz. Es decir, contacto e inhalo el dolor, lo amisto en mí y exhalo la sensación de paz.
Tong Len es de gran ayuda para no evadir ni hundirse en el dolor y, más bien, recordar (volver al corazón) nuestro poder, ese saber profundo de que no somos víctimas de lo que sucede. Tong Len es un ejercicio directo que, así aplicado, a ayuda amistar el dolor y a empoderarnos frente a situaciones temidas o en las que nos creemos impotentes. Aún cuando el dolor es un hecho, nosotros podemos elegir si culparnos, amargarnos y angustiarnos o, por el contrario, sembrar paz en nosotros y, desde ahí en el entorno. Exige relacionarse con ese dolor en vez de ignorarlo. Relacionarnos con ese dolor, antes temido, ahora amistado, desde nuestra paz.
Ofrezco, en ésta época, este sacrificio: aprender a no alimentar culpas ni otros fantasmas innecesarios, sino más bien recordar que podemos estar en paz con lo que duele, lo cual exige valentía y poder personal. Es el camino de dejar de ser víctima o huérfano, para erguirse y asumir responsabilidad por sí mismo.
ॐ
Testimonio de un retiro
«Sólo he tenido una experiencia con MDMA (Nov 2, 2024) y lo que más me gustó fue el contexto de la toma. La preparación previa con el terapeuta y el guía del taller, el lugar maravilloso en el que hicimos la toma y el amor con el que fui recibido me ayudó a sentirme tranquilo y a entregarme a la MS. El momento de compartir con otros participantes me permitió conectarme con ellos desde nuestras vulnerabilidades, miedos, pero al mismo tiempo desde nuestro deseo común de sanar y crecer como personas. Las meditaciones y postraciones me ayudaron a preparar mi cuerpo y mente para recibir la medicina y para que la resistencia disminuyera. El rito de tomar la medicina está lleno de AMOR. Nuestro guía nos da la medicina como lo que es, como una sustancia sagrada que debemos respetar y recibir con disposición para que expanda nuestra consciencia.
El viaje es indescriptible, simplemente hermoso. Mi entrada al viaje fue con la canción de Julio Iglesias “Me olvidé de vivir”. Recibí mensajes muy hermosos que me ayudan a entender situaciones de la vida que me han definido. Terminó con un mensaje contundente y claro; me dijo: “La vida duele y cansa, pero es sabia y con AMOR todo se cura”.
Adicionalmente, durante el viaje mis compañeros del taller y el guía estuvieron presentes. Ellos me acompañaron a recorrer esas situaciones dolorosas y traumáticas con mucho amor. Me apoyaron y me dieron mucha fortaleza para comprenderlas y perdonarme.
¡Ha sido una de las experiencias más transformadoras que he vivido en mi vida!
Le doy gracias a la vida por darme este regalo, pero principalmente a Caminamos con CoRazón y su equipo de terapeutas por facilitar estos espacios con mucho Amor, Paz, y Seguridad para quienes decidimos vivirla.»
Sebastián Londoño
La voz del chela

Ser chela
Al principio me sentí extraña: tanto silencio, tanta paz… Luego fui percibiendo la fragilidad y delicadeza de la vida, preciosa y preciada vida, como si todos estuviéramos en un sueño. Me sentí vigilante y percibí la presencia de cuidadores mayores. Me conmovió el proceso de cada persona y me sentí agradecida de estar ahí, observando. Así quiero ser madre: atenta, vigilante, sostenedora.
El círculo de palabra verdadera me reconectó con mi forma de vivir: escuchando. Fue hermoso, pulsante, vívido. Sentí culillo reverente, claro, y comprendí que no podía controlar nada. Había mayores apoyándome, apoyando todo el proceso.
Recordé vivencias propias que había olvidado. Al llegar a casa tuve mi viaje: lloré, me sentí suave y profundamente agradecida. La vida no deja de sorprenderme ¡y me encanta!
Josema dijo algo que resuena en mí profundamente: “Cuando estás en actitud y te abres a que la vida te muestre y sane, la vida actúa sobre ti. Confía, entrégate.”
No sé si alguna vez querré dar medicina a otros, pero sí sé que, si somos vibración, quisiera compartir la mía como chela. Reconozco y valoro el camino que he recorrido en estos años. Siento que a cada instante la vida me permea un poco más. Las palabras no son mi fuerte, mi presencia sí, y la quiero compartir.
Sandra Londoño Figueroa
ॐ
«Lo inconsciente en nosotros quiere ser visto, quiere ver la luz.
En una inteligencia suprema nos lleva a vivir una y otra vez situaciones similares en búsqueda de resolución, de mayor comprensión o consciencia.
La evolución no es lineal, es una espiral que quiere ascender, llevar el alma a un vuelo mayor.»
Catalina Salguero
CreArte MieL

La Dualidad
En la toma de los honguitos durante la meditación
me visualicé jugando debajo de este árbol, yo era todo…
El niño, mi ego, la niña, mis emociones, el árbol mi protector y yo observaba…
sólo observaba cómo jugaban y sólo abrazaba y contemplaba,
como la gran Ma, como el todo gozando de verlos
porque yo era todo y todos eran amor.
María Alejandra Lozano González
Cultivando el Correcto Temple – Septiembre de 2024
ॐ

El ave y la salamandra
Érase una vez bajo el anaranjado sol
En la copa de un árbol
Al inicio de la primavera
Un ave que se enamoró de una salamandra.
En el abrazo de sus ramas
Ardor de sus corazones en llamas,
Dos seres cada crepúsculo
Posaban allí sus sueños.
Sueños de águila
Que por las nubes vuela
y danza con el valiente corazón
De un alado dragón.
Sueños que el otoño
Con el viento se llevó
Ni dragón ni águila.
Ni ave ni salamandra.
Soltar el sueño,
Deslizarse en solitario
Por más alto que vuela
Un águila está sola
Carine Al-Bustani
Voz de tu Vientre, Tepextlipa – 28 de octubre de 2024
ॐ

Todo un universo habita en ti
El que piensa pierde…
dibuja gestos, giros, déjate llevar,
tu mano juega libre,
los colores fluyen,
universo cromático muchas veces olvidado.
Abre tu corazón y respira,
inhala por tu vagina vida,
exhala… fluidos salen, vuelan,
palabras convertidas en líneas imaginadas.
Dibujar es un juego,
ojos que ven corazón que siente,
juega,
dualidad, reflejo, un espejo…
Y se abrió un portal…
todo el universo que habita en ti…
La voz de tu vientre.
Carmiña Mazariegos
Voz de tu Vientre, Minca – 28 de noviembre de 2024
ॐ

Respira
Cada imagen de lo que creí ser se derrite en el silencio
las cargas que aferraba se dispersan como aire
las capas que me protegían se vuelven cielo abierto
y el todo me abraza y respira.
María Fernanda Méndez
Voz de tu Vientre, Minca – 28 de noviembre de 2024
ॐ
«El crecimiento personal y el éxito surgen de abrazar la incomodidad y enfrentar los obstáculos.»
Josema
Talleres MieL

Este 2024 más de 900 personas
se nutrieron de nuestros retiros y cursos.
Esperamos en el 2025 poder servir igual y mejor.
A todos los que han participado y van a participar en nuestros talleres, ¡GRACIAS!
Te ayudas, nos ayudas y ayudas a la humanidad.
Cata y Josema
ॐ
FestiMieL, Dapa – 7 de noviembre de 2024
Fotografía: Diana Marcela Barbosa Rojas
ॐ
Cuando niegas lo que la vida te pone en frente, cierto deseo de muerte brota de subproducto, pulsión de muerte que se nutre de negar lo que la vida trae y exige.

Tepetlixpa N2 – 24 de octubre de 2024
ॐ
Testimonio de un retiro
«Llegué al retiro con preguntas, miedo e incertidumbre,
y un enojo que no sabía de dónde venía ni cuánto tiempo llevaba en mí, y salí sabiendo que hay preguntas que se contestan viviéndolas.
Este retiro me deja muchos mensajes. Uno muy importante para mí es tener paciencia en mi corazón cuando aún no tenga las “respuestas”, darle lugar a mis emociones y sentirlas en mi cuerpo, alzar mi voz aún cuando dude de ella o incomode afuera pero dentro de mí se sienta como una verdad que tiene derecho a ser escuchada.
Salí del taller sintiendo en mi enojo una señal de que algo no está alineado con mis valores profundos, muestra de que mis límites están siendo cruzados y de que algo en mí pide justicia.
Mi enojo es esa chispa que puede encender el cambio en mí para crear, para hablar con fuerza, cantar, bailar, demandar un mundo mejor, conectando de un mejor modo con mi sabiduría interna.
Me siento realmente otra persona después de este taller,
a la que quiero seguir sosteniendo el resto de mi vida.
A mí misma. Me siento enteramente agradecida con todas.»
Iraí Santoyo
La Medicina Sagrada nos ayuda a ganar consciencia de nuestro malestar y nos señala caminos de más verdad, belleza y bondad.
NOTICIAS Y VARIOS
Próximos retiros




MieL es un proceso vivencial profundo y potente donde tú eres el principal tema de estudio, y tú quien lo estudia. Diseñado para personas deseosas de servir a otras en sus procesos de vida a través de psicoterapia asistida con Medicinas Sagradas (MS), y/o para quien quiera bucear el alma, investigar la naturaleza de la realidad, o saborear la unidad cuerpo-alma-vida. No requiere ser psicólogo.

Lanzamiento,
Curso para ejercer una Buena Psicoterapia Transpersonal
El crecimiento personal y el éxito surgen de abrazar la incomodidad y enfrentar los obstáculos.
Curso para ejercer una Buena Psicoterapia Transpersonal.
El arte de acompañar a otro a autodescubrirse y conectarse profundo consigo mismo.
Aprende y mejora tu hacer clínico para tu florecer personal.
Próximamente compartiremos más información.
ॐ
Red de Indra ahora trimestral
El contenido de Red de Indra nutre espacios, reflexiones y compartires de valor y queremos que puedas apreciarlo detenidamente. Por eso hemos decidido entregar esta Red trimestral.
Esperamos siga siendo un complemento para tus días y un espacio al cual recurrir en busca de relatos y herramientas para caminar este viaje de héroe que tenemos la oportunidad de compartir.
ॐ

Caminamos en Instagram
Queremos tener viva la conversación, entretejer redes de consciencia y nutrir este vínculo. Decidimos dar un salto e incursionar en otras vías para llegar a más personas con interés en explorar la casa del alma y sembrar más verdad, belleza y bondad en su vida.
¡Síguenos en Instagram y ayúdanos a extender la red!
@caminamosconcorazon
ॐ

Cantorezo
Cantamos desde el alma, poniendo humildemente nuestra voz al servicio de la granDiosa Vida.
ॐ

CreArte MieL
Nos encantaría recibir tus prácticas creativas de integración.
ॐ

Podcast.
La clínica psicodélica: conversaciones sobre caminos de vida
En este podcast, el periodista y psiconauta Jorge Caraballo sostiene una charla con Josemaría en la que indagan en la historia de vida particular que llevó a Josema del ciclismo al estudio de filosofía y religiones, hasta aterrizar en el quehacer como acompañante de procesos terapéuticos con medicinas sagradas.
Con osadía y entrega, Caraballo se abre a compartir la encrucijada personal que enfrenta para que Josema ejemplifique su destreza, esa mirada perspicaz y manera de abordar al consultante para mostrarle de qué hilos halar para ganar consciencia y jardinear su alma.
ॐ
